Teletrabajo aumenta más del 70% la productividad

Trabajar desde casa por un tiempo determinado no solo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, sino contribuir también a una mejora del rendimiento. Así lo ha demostrado una experiencia piloto desarrollada por el Gobierno vasco con 29 funcionarios entre los meses de enero y mayo. Los resultados constan que la productividad aumentó en casi un 70% de los casos y la calidad en más de un 42%. “La prueba ha sido todo un éxito”, celebró ayer (30 de junio de 2011) la consejera de Administración Pública, Idoia Mendia, durante la presentación del balance en Bilbao.

Los 15 hombres y las 14 mujeres que voluntariamente se presentaron para trabajar a distancia tres días de cada semana, durante los cinco meses previstos, han constatado que la experiencia piloto les ha permitido optimizar la gestión de tiempo. Quizá por este motivo, el 84% estaría dispuesto a continuar desempeñando su labor en las mismas condiciones. El estado de ánimo de los participantes mejoró en casi un 77% de los casos y la salud en un 57%.Ocho de cada diez funcionarios se encontraron motivados para emplearse más a fondo durante el período de prueba y advirtieron un incremento en su rendimiento, además de una mejora en su vida personal.  También se redujeron sensiblemente los gastos de desplazamiento, dado que 21 de los empleados públicos residen a más de 50 kilómetros de su puesto.

Analizando el resultado de la iniciativa, el Gobierno vasco ha empezado ya los trámites para extender el teletrabajo, desde el primer semestre del 2012, a todos los departamentos y los distintos organismos autónomos. Su implantación requerirá una regulación normativa que obligará a informar a las partes afectadas y a negociar con los sindicatos. “Lograr una Administración más eficiente, racional y conciliadora debe ser el objetivo”,  concretó Mendia, quien abogó también por reducir el índice de abstencionismo y desarrollar una cultura de trabajo orientado a los resultados.

En la experiencia piloto solo han tomado parte profesionales técnicos como asesores jurídicos, responsables de recursos humanos, traductores o gestores de Internet, entre otros. La extensión del trabajo no presencial se aplicará, en principio, a funcionarios del mismo perfil, unos 330 del total de 5,500 que conforman la plantilla del Gobierno vasco. El Ejecutivo, sin embargo, impulsará también la nueva modalidad del empleo a distancia en el resto del personal administrativo que no atiende al público ni desempeña sus tareas en archivos o bibliotecas, aunque nunca de forma permanente. 

Autor. Unai Morán. Bilbaoa.

En México algunas empresas ya son casos de éxito con esta modalidad de empleo. Club Naturista Alecos, triplicó la productividad de su call center utilizando Calixta en la nube, y sus agentes desde casa para las pautas de fin de semana.  Los agentes del call-center están agradecidos, pues ahora cuentan con días de trabajo-descanso y pueden laborar desde su propio espacio. Implementó una solución tecnológica que permite que los agentes telefónicos que trabajan los fines de semana, lo hagan desde su casa, en los horarios que precisa su pauta publicitaria en televisión.  Tras realizar pruebas de eficiencia de la operación con sistema Calixta, los directivos confirmaron la calidad en el desempeño de sus agentes, lograron atender el desborde de llamadas en su totalidad, distribuir las llamadas a las sucursales adecuadas y que los empleados trabajen cómodamente desde su casa los fines de semana.

Vídeo de YouTube


ACERCA DE AURONIX

Auronix, es una empresa que cuenta con 17 años de experiencia desarrollando software para telecomunicaciones, con especialidad en soluciones para contact-center y carriers.  Una de sus líneas principales en los últimos 12 años ha sido la de IVRs.  Cuenta con tecnología para implantación de IVRs en sitio (on premise) y también IVRs hosteados (onDemand).  Expertos en IVRs de tonos, cuentan también con experiencia desarrollando IVRs con reconocimiento de voz y verificación de voz (huella de voz o utilizar la voz como biométrico, para seguridad - passwords en aplicaciones bancarias por ejemplo).  Es partner de Nuance, de Loquendo y de Verbio.

Auronix cuenta con más de 4,600 clientes con equipos en sitio y 39,000 clientes en su plataforma onDemand alrededor del mundo.
Comments